
Hugo Chávez denunció que Estados Unidos y Colombia planean simular el ataque a un campamento de la guerrilla colombiana de las FARC en territorio venezolano para desacreditar su gobierno y justificar una mayor agresión contra Venezuela.
"Desde Colombia el imperio yanqui, utilizando fuerzas militares de Colombia, están preparando una agresión contra Venezuela", dijo Chávez durante un saludo de fin de año a las tropas en el estado Zulia, fronterizo con Colombia.
"El gobierno de Colombia convirtiéndose en instrumento del gobierno de Estados Unidos, pretende desestabilizar a Venezuela, pretende generar un caos... pretenden frenar con ello no sólo la revolución venezolana...sino la revolución en América Latina", agregó.
El gobernante se refirió a las repetidas denuncias de Bogotá en torno a la supuesta presencia de rebeldes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, FARC, en Venezuela y sus pedidos de darle captura a los insurgentes.
"Desde hace varias semanas comenzó la guerra verbal contra Venezuela, diciendo que aquí tenemos escondidos no sé cuantos jefes guerrilleros... que en Venezuela hay campamentos guerrilleros protegidos por el gobierno venezolano, lo cual es absolutamente falso y lo hemos demostrado", enfatizó.
Detalló que Bogotá está preparando lo que llaman allá un falso positivo, algo que según el líder venezolano "se ha hecho costumbre de las fuerzas militares de Colombia y del gobierno de Colombia".
Según Chávez el falso positivo en Colombia consiste en "secuestrar grupos de jóvenes... se los llevan a una montaña, los matan ....y después que los matan los visten de campaña, les ponen unos fusiles en las manos... y con el apoyo de los medios de comunicación controlados por ellos... entonces presentan aquello como un gran éxito del gobierno (de Uribe) contra la guerrilla".
Con ello preparan el terreno para lanzar un ataque sobre el territorio venezolano, simulando un campamento, señaló.
El ministro de Defensa colombiano Gabriel Silva ha dicho que en Venezuela estarían no sólo comandantes de las FARC como Luciano Marín Arango, alias Iván Márquez, sino además un grupo adicional de mandos de las FARC y del ELN (Ejército de Liberación Nacional).
Las autoridades colombianas no han revelado detalles sobre cómo conocen de esa presencia insurgente en Venezuela.
"Desde Colombia el imperio yanqui, utilizando fuerzas militares de Colombia, están preparando una agresión contra Venezuela", dijo Chávez durante un saludo de fin de año a las tropas en el estado Zulia, fronterizo con Colombia.
"El gobierno de Colombia convirtiéndose en instrumento del gobierno de Estados Unidos, pretende desestabilizar a Venezuela, pretende generar un caos... pretenden frenar con ello no sólo la revolución venezolana...sino la revolución en América Latina", agregó.
El gobernante se refirió a las repetidas denuncias de Bogotá en torno a la supuesta presencia de rebeldes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, FARC, en Venezuela y sus pedidos de darle captura a los insurgentes.
"Desde hace varias semanas comenzó la guerra verbal contra Venezuela, diciendo que aquí tenemos escondidos no sé cuantos jefes guerrilleros... que en Venezuela hay campamentos guerrilleros protegidos por el gobierno venezolano, lo cual es absolutamente falso y lo hemos demostrado", enfatizó.
Detalló que Bogotá está preparando lo que llaman allá un falso positivo, algo que según el líder venezolano "se ha hecho costumbre de las fuerzas militares de Colombia y del gobierno de Colombia".
Según Chávez el falso positivo en Colombia consiste en "secuestrar grupos de jóvenes... se los llevan a una montaña, los matan ....y después que los matan los visten de campaña, les ponen unos fusiles en las manos... y con el apoyo de los medios de comunicación controlados por ellos... entonces presentan aquello como un gran éxito del gobierno (de Uribe) contra la guerrilla".
Con ello preparan el terreno para lanzar un ataque sobre el territorio venezolano, simulando un campamento, señaló.
El ministro de Defensa colombiano Gabriel Silva ha dicho que en Venezuela estarían no sólo comandantes de las FARC como Luciano Marín Arango, alias Iván Márquez, sino además un grupo adicional de mandos de las FARC y del ELN (Ejército de Liberación Nacional).
Las autoridades colombianas no han revelado detalles sobre cómo conocen de esa presencia insurgente en Venezuela.
No hay comentarios:
Publicar un comentario